Tag Archives: frida bravo hernández

Innovación, una demanda de los tiempos actuales

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

30 de agosto de 2010

Los tiempos actuales demandan innovación ante sus problemáticas, por ello se debe realizar una conjunción entre las ciencias exactas para generar un nuevo proyecto, indicó Frida Bravo Hernández, estudiante de noveno grado de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP.

Con este objetivo se realizará el Congreso Internacional de Innovación Tecnológica, en el que participarán las facultades de Ciencias de la Electrónica, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias de la Computación e Ingeniería Química que forman parte de la División de Estudios Superiores de Ingeniería y Tecnología (DESIT).

El evento que tendrá lugar del 1 al 3 de diciembre en el Complejo Cultural Universitario promoverá el trabajo en proyectos conjuntos donde participen académicos y estudiantes de las diversas unidades académicas de la BUAP y de otras instituciones de educación superior del país y el mundo, con el fin de aprovechar mejor la infraestructura que se tiene y desarrollar nuevos conocimientos.

Durante este congreso internacional en el que la Facultad de Ciencias de la Electrónica festejará su 15º aniversario, se realizarán además de conferencias y talleres, una Feria de Inventos donde podrán participar alumnos y público en general.

Asimismo habrá concursos. Uno de los más esperados y de mayor interés por parte de los estudiantes es el SUMOBOT, donde participan con un pequeño robot que construyen con materiales reciclables, el cual tendrá que someterse a varias pruebas de resistencia.

Bravo Hernández dijo que “se busca impulsar un concurso que se llame 24 horas de Innovación, a través del cual se planteará a los equipos participantes una problemática social a la cual deberán buscarle una solución, en un tiempo especificado y sin salir de las instalaciones del CCU”.

Otro de los concurso será el de carteles. Todos los trabajos serán enviados a un comité para su evaluación y se calificarán aspectos de originalidad, exactitud técnica y matemática, impacto y pertinencia, entre otros.

La fecha límite para la recepción de artículos es el 1 de septiembre, si este es aceptado la notificación le llegará al ponente un mes después.

Al Congreso Internacional de Innovación Tecnológica serán bienvenidos todos los artículos, carteles, prototipos y proyectos de innovación tecnológica de las siguientes áreas:

Arquitectura, Automatización, Biotecnología, Domótica, sustentabilidad y ecología, Electricidad, Electrónica, Físico-Matemáticas aplicadas, Generación de Energía, asimismo Instrumentación, Mecánica, Mecatrónica, Nanotecnología, Procesos industriales, Computación, Materiales, Polímeros y Nano materiales.

Para mayores informes con el Doctor Gerardo Mino Aguilar al teléfono 2 29 55 00, ext. 7405; en la página de Internet http://cinit2010.cs.buap.mx o al correo electrónico: cinit2010@gmail.com

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx