


8 de Octubre del 2012
Motores, velocidad, adrenalina y mucho deporte fue lo que se vivió en la Plaza Central en una nueva jornada del Plan C.
Los alrededores de la Plaza Central se convirtieron en la pista ideal para que profesionales del enduro mostraran, en potentes motos, sus habilidades y llenaran de emoción a la multitud espectadora.
El Colectivo de Karts de la Facultad de Ingeniería de la UN aumentó la adrenalina con la exhibición de pequeños prototipos, construidos y piloteados por ellos mismos, en un circuito improvisado en la Plaza.
Además, las zonas verdes trazaron la ruta para la práctica del ciclomontañismo, una forma divertida y sana de disfrutar del campus de la UN.
Esta jornada del Plan C, denominada Festival sobre Ruedas y promovida por la Vicerrectoría de Sede, Bienestar Universitario y la Dirección de Museos y Patrimonio y Divulgación Cultural, también exhibió bicicletas modificadas y poco convencionales diseñadas y fabricadas por los estudiantes de Diseño Industrial.
Asimismo, los grupos A la Nacho en Bici y Ciencias Humanas se Mueve en Bici se hicieron presentes para promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte ecológico, económico y saludable.
Las competencias en carros esferados pusieron a prueba a los voluntarios que se animaron a participar, las caídas no estuvieron ausentes y divirtieron a todo el público.
William Gutiérrez Moreno, profesional especializado del Área de Actividad Física de Bienestar Universitario, resaltó el programa adelantado en el Plan C de hoy: “es toda una fiesta en honor al deporte y al movimiento, que están asociados directamente a la academia; las propuestas de los estudiantes de la UN lograron hacer de esta nueva jornada toda una muestra de su ingenio”.
Con esto se pretende demostrar que los espacios de la UN se pueden aprovechar de diversas maneras, para fomentar la actividad física y reducir el consumo de alcohol y drogas.
El fuerte aguacero que cayó al comienzo de la actividad no fue impedimento para que se llevara a cabo de manera exitosa. Solo la exhibición de patinaje no pudo celebrarse, dadas las condiciones del piso.
Al final de la tarde, la jornada concluyó en medio del ruido de los motores de las motos, que recorrieron el espacio verde conocido como La Playita.
Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html

Festival sobre Ruedas en la Plaza Central de la UN.
8 de Octubre del 2012
Motores, velocidad, adrenalina y mucho deporte fue lo que se vivió en la Plaza Central en una nueva jornada del Plan C.
Los alrededores de la Plaza Central se convirtieron en la pista ideal para que profesionales del enduro mostraran, en potentes motos, sus habilidades y llenaran de emoción a la multitud espectadora.
El Colectivo de Karts de la Facultad de Ingeniería de la UN aumentó la adrenalina con la exhibición de pequeños prototipos, construidos y piloteados por ellos mismos, en un circuito improvisado en la Plaza.
Además, las zonas verdes trazaron la ruta para la práctica del ciclomontañismo, una forma divertida y sana de disfrutar del campus de la UN.
Esta jornada del Plan C, denominada Festival sobre Ruedas y promovida por la Vicerrectoría de Sede, Bienestar Universitario y la Dirección de Museos y Patrimonio y Divulgación Cultural, también exhibió bicicletas modificadas y poco convencionales diseñadas y fabricadas por los estudiantes de Diseño Industrial.
Asimismo, los grupos A la Nacho en Bici y Ciencias Humanas se Mueve en Bici se hicieron presentes para promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte ecológico, económico y saludable.
Las competencias en carros esferados pusieron a prueba a los voluntarios que se animaron a participar, las caídas no estuvieron ausentes y divirtieron a todo el público.
William Gutiérrez Moreno, profesional especializado del Área de Actividad Física de Bienestar Universitario, resaltó el programa adelantado en el Plan C de hoy: “es toda una fiesta en honor al deporte y al movimiento, que están asociados directamente a la academia; las propuestas de los estudiantes de la UN lograron hacer de esta nueva jornada toda una muestra de su ingenio”.
Con esto se pretende demostrar que los espacios de la UN se pueden aprovechar de diversas maneras, para fomentar la actividad física y reducir el consumo de alcohol y drogas.
El fuerte aguacero que cayó al comienzo de la actividad no fue impedimento para que se llevara a cabo de manera exitosa. Solo la exhibición de patinaje no pudo celebrarse, dadas las condiciones del piso.
Al final de la tarde, la jornada concluyó en medio del ruido de los motores de las motos, que recorrieron el espacio verde conocido como La Playita.
Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html