Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo de carne, 60 gramos), pero con todos los aminoácidos. Además, cuenta con la proporción perfecta de lípidos: dos tercios de grasas insaturadas y un tercio de grasas saturadas. Continue reading El huevo, antioxidante y antiinflamatorio natural→
Tener un animal de compañía no convencional o tradicional es cada vez más común; no obstante, si se decide adquirir uno es importante considerar aspectos como los recursos económicos que se invertirán por cuidados médicos y alimentación, el tiempo dedicado y si el espacio y diseño de la casa es apto para que viva ahí. Continue reading Peligroso tener en casa animales de compañía no criados con ese fin→
Cuando los gatos enferman, un indicio es dejar de comer, a tal grado que se estima que 95 por ciento de los padecimientos que presentan cursan por cierto grado de anorexia, afirmó Tamara Iturbe, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. Continue reading La anorexia en gatos, síntoma frecuente de enfermedad -UNAM→
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro parejas de países industrializados se ve afectada por la infertilidad, uno de los padecimientos del sistema reproductor más frecuente. Para Carolina Morán Raya, académica del Instituto de Ciencias de la BUAP, cada vez hay más alteraciones reproductivas relacionadas con el estilo de vida, sobre todo por el estrés, lo que la motivó al estudio de la inervación de las gónadas femeninas. Continue reading Estudios anatómicos contribuyen a entender patologías ováricas, como el síndrome del ovario poliquístico-BUAP→
“En México, y en pleno siglo XXI, cerca del 40 por ciento de la leche que se consume, así como sus derivados, no están pasteurizados, y es entonces que se convierten en vehículos de enfermedades como brucelosis o tuberculosis. Por ello, es importante verificar que hayan pasado por este proceso”, recomendó Francisco Monroy, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM Continue reading En México 40% de la leche que se consume no está pasteurizada-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.