En la actualidad, sectores de la sociedad como las mujeres, personas con orientación sexual distinta a la heterosexual y aquellas con capacidades diferentes han sido visibilizadas en ciertos espacios, a diferencia de los siglos de exclusión que han vivido. Esta incidencia en nuevas esferas, así como la conquista de derechos anteriormente negados, ha ocurrido gracias a un movimiento teórico, metodológico, social y político que cada día cobra más fuerza: el feminismo. Continue reading Feminismo y machismo: ni sinónimos ni antónimos-BUAP→
BUAP. 04 de abril de 2017. La “similitud textual”, término que alude a una serie de rasgos comunes entre textos, oraciones o palabras, tiene aplicación en la búsqueda de información, así como en la atribución de autorías, memorias de traducción, clasificación de documentos y detección de plagio y paráfrasis, entre otros, informó Gerardo Sierra Martínez, director y miembro fundador del Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM, durante su visita a la BUAP. Continue reading La lingüística computacional, un campo de acción ante el plagio de textos→
En algunas culturas emplear la mano izquierda es augurio de mala suerte y quienes tienen esta proclividad son discriminados no sólo por la sociedad, sino por su familia. Sin embargo, esto es parte de la naturaleza y no debe generar rechazo, afirmó Laila Yunes Nicolau, precursora del concepto zurdo como objeto de investigación, en el seminario de Pedagogía Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Continue reading Los zurdos, un grupo aún discriminado-UNAM→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.