


Jueves 12 de Agosto de 2010
Con el fin de despertar el interés por los conocimientos, técnicas y procedimientos de la química para la elaboración de productos de uso común, la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, imparte los cursos-taller Formulaciones Químicas de Cosméticos I y II.
Estos programas, que iniciaron con el objetivo de acercar a los alumnos de esta unidad académica a la aplicación de la química en la industria de la cosmetología, “hoy están dirigidos a todo público como apoyo a la economía familiar, pues además de hacer productos utilizados cotidianamente, los participantes pueden comercializarlos”, señaló el maestro Ismael Soto López.
El coordinador del Laboratorio de Química Inorgánica de la Facultad, informó que debido a la demanda que tuvo el curso-taller, se determinó dividirlo en dos partes:
“La primera, en la que se tratan aspectos básicos de la química en los cosméticos se realiza del 9 al 14 de agosto de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas”.
Los asistentes a esta fase, elaboran spray para cabello, shampoo para manos, shampoo para cabello con manzanilla y sábila, gel reafirmante, crema para manos con aceite de almendras, loción astringente y gel con liposomas para el contorno de ojos, entre otros productos, comentó el académico.
Posteriormente del 16 al 20 de agosto de 10:00 a 14:00 horas, se desarrollará el curso II, donde se mostrará la elaboración de enjuague para cabello, talco con ácido bórico, tónico capilar, crema para párpados, pasta dental, aceite desmaquillante, leche facial y crema blanqueadora, entre otros.
Los cursos, explicó soto López, están abiertos a las sugerencias de los participantes para elaborar otro tipo de productos que puede tener demanda en el mercado, ya que el químico Agustín Mendoza Flores quien es el encargado de impartir las clases, es un experto en el área de la cosmetología, e incluso colabora como asesor en esta rama de la industria.
El costo del segundo curso será de 850 pesos, pues a decir del coordinador del Laboratorio de Química Inorgánica, sólo se cobrarán los materiales a utilizar, y a cambio de ello los participantes podrán llevarse alrededor de 10 productos a su casa, lo que también beneficiará a su economía, pues el precio en el mercado de éstos artículos es considerablemente más alto.
Para mayores informes los interesados pueden dirigirse a la Facultad de Ciencias Químicas, llamar al 2 29 55 00 extensión 7545, o escribir a los correos electrónicos lmbalbuena@hotmail.com, issolo2003@yahoo.com.mx, alcastro1228@yahoo.com.mx y guadamax11@yahoo.com.mx.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx