Ante la creciente tendencia en el uso de sistemas inteligentes interconectados para facilitar las actividades de la vida diaria, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP desarrollaron redes de sensores inalámbricas enfocadas al uso del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Continue reading La BUAP se suma al desarrollo tecnológico con aplicaciones del Internet de las Cosas→
Dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para resolver las demandas del sector industrial, es una de las prioridades de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP. Con ese propósito se creó el Laboratorio de Innovación en Mecatrónica, un espacio de aprendizaje teórico y práctico, que hoy cuenta con cerca de 13 equipos industriales especializados, como una fresadora y un torno CNC (ambos de 3 ejes de la marca HAAS), y 10 módulos de entrenamiento para el uso de estos equipos. Continue reading La FCE-BUAP dota de competencias a sus estudiantes para resolver problemas de la industria→
El avión estará equipado con una estación meteorológica móvil, que también fue desarrollada por expertos de la FCE
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP diseñan un vehículo no tripulado de ala fija, cuyo fin es utilizarlo para hacer un monitoreo del medio ambiente en tiempo real, a través de una estación meteorológica móvil, igualmente desarrollada por expertos de esta unidad académica. Continue reading En la BUAP diseñan vehículo no tripulado de ala fija para realizar monitoreo ambiental→
BUAP. 10 de julio de 2017.- Con el propósito de estar a la vanguardia en nuevas tecnologías de circuitos integrados, un investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP desarrolló un amplificador de voltaje con características robustas, que permite un ahorro de energía en aparatos electrónicos, el cual ha sido patentado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Continue reading Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos-BUAP→
BUAP. 30 de junio de 2017.- En hospitales públicos de Puebla se realizan diariamente de cuatro a cinco amputaciones de extremidades, debido a complicaciones relacionadas con el pie diabético. Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP desarrollan una bota para medir una serie de parámetros fisiológicos como medida preventiva para evitar la situación arriba descrita. Continue reading En la BUAP se desarrolla una bota para el diagnóstico temprano de pie diabético→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.