Tag Archives: especial

UN en Medellín celebra la unidad en la diversidad.

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

La sede se prepara para disfrutar de una fiesta de integración, vivencia de valores y actividades recreativas, culturales y deportivas, en la Semana Universitaria.
La sede se prepara para disfrutar de una fiesta de integración, vivencia de valores y actividades recreativas, culturales y deportivas, en la Semana Universitaria.

14 de Septiembre del 2012

La sede se prepara para disfrutar de una fiesta de integración, vivencia de valores y actividades recreativas, culturales y deportivas, en la Semana Universitaria.

Para este año el lema es: “La unidad en la diversidad”, una apuesta por el fortalecimiento del proceso de construcción de la Universidad como un espacio saludable en el marco del Compromiso Ético y de Convivencia.

Según Adriana Giraldo, jefe del área de cultura de Bienestar Universitario, las actividades que se llevarán a cabo en esta semana responden a las propuestas planteadas por la comunidad universitaria y abarcan exhibiciones deportivas, música, concursos, jornadas recreativas, formativas, de salud y ambientales, entre otras.

“Esta será una Semana Universitaria muy especial, porque vamos a celebrar los 145 años de la Universidad Nacional de Colombia y los 125 años de la Facultad de Minas. Tendremos karaoke, el Tercer Festival de Comidas Típicas, competencias de natación y exposiciones artísticas”, señala Giraldo.

Además, con motivo de los 145 años de la UN, la sede contará con la presencia de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia y del grupo Puerto Candelaria. Además, el evento de clausura, que tendrá lugar en la Facultad de Minas, estará amenizado por la agrupación La República.

Con esto, se pretende integrar a toda la comunidad universitaria (docentes, estudiantes, empleados administrativos, pensionados y egresados) en torno a la vivencia de valores como la honestidad, el respeto, la equidad, la solidaridad, el diálogo, la responsabilidad y la pertenencia.

“La invitación es a participar en esta gran fiesta universitaria, a disfrutar de la oferta programática y a mantener el sentido de pertenencia por esta, la universidad más importante de país”, concluye Adriana Giraldo.

Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html