El Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió un fósil amonita considerado único en el mundo, de edad Aptiano-Albiano, periodo Cretácico Inferior, en los estratos de la Formación Tamaulipas Superior, al que se nombró Esiaticomanites rursiconstricta por corresponder a un género y especie nuevos. Continue reading Descubre IPN fósil único en el mundo de la era cretácica→
El volcán de Fuego que se ubica en Guatemala, alcanzaría un radio de cien kilómetros por lo que la caída de ceniza se podría presentar en la frontera Sur mexicana, ante ello se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de protección civil por presencia de residuos y su posible incremento debido a las erupciones, informó el físico Leobardo Salazar Peña, académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Continue reading Cenizas de volcán guatemalteco podrían llegar a la frontera sur-IPN→
La Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), generó en un día de actividades normales 88.77 kilogramos de residuos, cantidad que pretenden disminuir a través de un plan de manejo que permita bajar cada vez más esta cifra. Continue reading Realiza IPN muestreo de la generación de residuos sólidos→
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.