



Diversas instituciones de enseñanza superior europeas abrirán sus puertas a egresados de la UNAM, quienes obtuvieron becas que ofrece el programa Erasmus Mundus.
Los alumnos seleccionados son: Fernando Cázares, Luis Ángel Espinosa, Aline Marie Gayou, Laura Gutiérrez Vite, Bernardo Meza Torres y Óscar Zoletto, de las facultades de Ciencias (FC), Ingeniería (FI), Contaduría y Administración (FCA), Química (FQ), Medicina (FM) y Filosofía y Letras (FFyL), respectivamente; así como Diana Huchón Colunga y Laura Ríos Rivera, de las facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán e Iztacala.
En ceremonia realizada en la Delegación de la Unión Europea (UE) en México, se entregaron reconocimientos a los jóvenes universitarios por haber conseguido este apoyo que les permitirá robustecer su formación académica en el posgrado.
En presencia de Armando Lodigiani Rodríguez, director General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, Andrew Standley, jefe de esa misión diplomática en nuestro país, destacó la importancia de que estudiantes mexicanos acudan a las universidades de Europa, no sólo por los beneficios académicos que obtienen, sino por la contribución que esto puede tener en la integración multicultural para apoyar el propósito fundamental de la UE de consolidar y mantener la paz entre las naciones.
Bernardo Meza, egresado de la FM que cursará la maestría en Bioética en las universidades de Leuven (Bélgica), Nijmegen (Países Bajos) y Padova (Italia), afirmó que el intercambio académico permite fomentar la tolerancia entre las distintas culturas y enriquece la creatividad de los estudiantes por el contacto con otros conocimientos y puntos de vista.
Por su parte, Óscar Zoletto, quien estudiará la maestría en Filosofía en instituciones de la República Checa y Alemania, dijo que gracias a esta beca podrá explorar opciones de cooperación académica en el extranjero; además, la presencia de alumnos mexicanos en redes intelectuales internacionales abre la posibilidad de que nuestro país aproveche experiencias y conocimientos generados en otras naciones y mejore su imagen hacia el exterior.
“Es una oportunidad única, porque ofrece la facilidad de estudiar el posgrado en al menos dos países e instituciones distintas”. Además, “conocer la ciencia que se produce en otras naciones hará más flexible mi forma de pensar, lo que es crucial en el proceso de convertirme en investigador”, afirmó Fernando Cázares, biólogo egresado de la FC, quien realizará el doctorado Neurotime en las universidades de Estrasburgo, Francia, y Amsterdam, Holanda.
Los alumnos coincidieron en que la formación recibida en la UNAM hizo posible que obtuvieran esta beca de la Unión Europea. Para Laura Gutiérrez ha sido un privilegio estudiar en la Universidad a partir de la Escuela Nacional Preparatoria. Egresada de la FQ, cursará la maestría en Investigación e Innovación en Educación Superior en Austria, Finlandia, Alemania y China, y refirió que esta beca le permitirá “acceder a diferentes entornos universitarios, adquirir una perspectiva internacional de la educación superior, desenvolverme en variados contextos culturales y aprender otros idiomas, como el chino”.
Para Laura Ríos y Diana Huchón ésta no será la primera experiencia educativa internacional, pues ambas participaron de la movilidad estudiantil a nivel licenciatura, con apoyo de los programas de becas que gestiona la DGECI.
“Estoy muy agradecida con la UNAM, no sólo por las bases académicas sólidas que otorga a sus estudiantes, sino por la increíble experiencia que me permitió vivir en mi intercambio académico en la Universidad de Groningen, Países Bajos”, explicó Laura Ríos, licenciada en Psicología por la FES Iztacala, quien estudiará la maestría en Migración y Relaciones Interculturales en las universidades de Oldenburg, Alemania; Stavanger, Noruega; South Bohemia, República Checa, y Nova Gorica, Eslovenia. Además, realizará actividades en la Ahfad University for Women (Sudán) y la Makerere University Kampala (Uganda).
Diana efectuó su movilidad estudiantil de licenciatura en el Instituto de Estudios Políticos de París, Francia. Ahora realizará estancias en las universidades de Padova, Italia; Leuven, Bélgica; París 1, Francia, y Católica Dom Bosco, Brasil, para obtener la maestría en Desarrollo Territorial Sustentable. Invitó a la comunidad estudiantil a que aproveche la oportunidad que tiene de estudiar y de trabajar por un mejor país.
Erasmus Mundus es un programa financiado por la Unión Europea, cuyos propósitos son fomentar la calidad de la enseñanza superior en ese continente y promover el diálogo y el entendimiento con países de otras regiones. Destaca, en este sentido, la contribución que ofrece para el desarrollo de recursos humanos y la cooperación internacional de las instituciones de educación superior, mediante el incremento de la movilidad entre la UE y el resto del mundo.
Créditos: UNAM-DGCS-536-2014