



25 de marzo de 2011
*Agradece Fernández Fassnacht oportunidad que brindan a la universidad
*Conferencias, lectura de poesías, exposición y feria del libro
*Las actividades concluyen el 6 de abril
“Agradezco la generosa iniciativa del ingeniero Felipe Flores y del consejo de administración de la Torre Mayor, la invitación para conocernos, el interés por nuestros libros y para hacer partícipes dealgunas notables obras de arte –patrimonio de nuestra universidad– a los milesde inquilinos y visitantes de este excepcional centro de trabajo, ejemplo demodernidad”, expresó el doctor Enrique Fernández Fassnacht, rector general del a Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con motivo de la inauguración de Espaciosde la creación.
En el edificio más alto de la ciudad de México, ubicado cerca del Bosque de Chapultepec, del 7 de marzo al 6 de abril, de 10 a18 horas, la UAM ofrecerá al público conferencias sobre historia de México,literatura, arte y la visión de la universidad en su relación con el sectorproductivo, entre otros temas.
“Señor rector, estamos preocupados por este país,el que tenemos y al que debemos empujar minuto a minuto y en cada esquina. Nosconsideramos una esquina más desde la cual podemos ayudar”, manifestó Felipe Flores, miembro del consejo de administración de la Torre Mayor.
Ambos funcionarios recorrieron la planta baja y elprimer piso del edificio, espacios designados para la exposición fotográfica degran formato que presentan el Laboratorio de Supercómputo de la UnidadAzcapotzalco; equipos de anestesia del quirófano experimental y un endoscopiocon microscopía confocal fluorescente, de la Unidad Iztapalapa, así como elLaboratorio de resonancia magnética nuclear de la Unidad Xochimilco, entreotras infraestructuras y equipos.
La muestra fotográfica también deja ver elpatrimonio artístico propiedad de la UAM: obras plásticas de Manuel Felguérez,José Luis Cuevas, Francisco Castro Leñero, Oweena Fogarty y Carlos Aguirre,entre otros, donadas por los artistas a esta casa de estudios a lo largo de sus36 años de existencia.
En dos áreas más se ofrecen alrededor de 800títulos de libros y revistas, resultado de la producción editorial de las cincounidades académicas de la UAM. Urbanismo, arquitectura, narrativa, críticaliteraria, ciencia, economía, política y humanidades son algunas de las temáticasen venta.
“Recibimos esta invitación para presentar un proyecto cultural en un espacio diferente y creemos que si vamos al Metro,también debemos venir aquí. Vamos a tomar el pulso y el impacto quepodemos tener en otros contextos sociales”, declaró el maestro Raúl HernándezValdés, coordinador general de Difusión de la Rectoría General de la UAM.
En la inauguración de Espacios de la creaciónestuvieron presentes la maestra Paloma Ibáñez Villalobos y los doctores JavierVelázquez Moctezuma y Arturo Rojo Domínguez; rectores de las unidadesAzcapotzalco, Iztapalapa y Cuajimalpa, respectivamente.
Así como la doctora Sylvie Turpin Marion, coordinadora general de Vinculación y Desarrollo Institucional; el maestro Bernardo Ruiz López, director de Publicaciones y Fomento Editorial; el maestro Víctor Muñoz Vega, director de Artes Visuales y Escénicas, y Andrés García García, quienes seencargaron de la curaduría y el contenido de la muestra.
Créditos: UAM/Dirección de Comunicación Social/uam.mx /Boletín 112/11