


19 de agosto del 2011
Las bibliotecas enfrentan el reto de innovarse y reinventarse para ofrecer servicios de mayor impacto a la comunidad acordes al surgimiento de las tecnologías de la información y los dispositivos móviles, reconoció Isaac Vivas Escobar, Presidente del Grupo Amigos, red nacional de cooperación bibliotecaria.
Tras dar a conocer la realización del Sexto Congreso AMIGOS 2011: El Usuario, la información y la biblioteca, que tendrá como sede el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, reiteró la necesidad de intercambiar conocimientos y experiencias, a fin de preparar competitivamente a las bibliotecas.
Anunció que el 8 y 9 de septiembre profesionales de México y el mundo compartirán sus conocimientos y experiencias, con la finalidad de discernir y obtener una perspectiva en torno al reto de las bibliotecas para la gestión de sus actividades ante el actual comportamiento que presentan los usuarios y la misma información que éstos consultan.
“Amigos 2011, es un congreso bianual, que reúne a diferentes especialistas de talla internacional en torno a las bibliotecas, para conocer sus problemáticas y la manera de encontrar soluciones, compartir experiencias y adoptarlas”.
Vivas Escobar destacó que México tiene bibliotecas de un alto nivel, y si bien se ha invertido en espacios bibliotecarios convencionales y digitales, aún existen varios retos, como lograr que los usuarios dispongan de los medios para acceder a la información, e incluso generar ciertos hábitos de lectura hacia la comunidad en general.
Admitió que existe una falta de usuarios en las bibliotecas, en parte porque se ha masificado el uso de Internet y se deja de lado la calidad académica de tales espacios, problemática que será considerada en la implementación de nuevas estrategias, conforme las características de los usuarios.
El presidente del Grupo Amigos 2011, quien es además responsable de la Biblioteca del Banco de México, resaltó la presencia de ponentes de primer nivel, con una amplia trayectoria en bibliotecas, como el caso de la titular del Banco Central de Grecia, Eva Semertzaki que abordará el tema Bibliotecas especiales como centros de administración de la información.
Abundó que se impartirán temas como El bibliotecario ante las demandas actuales de los usuarios, por parte de Paloma Celis Carbajal de la Universidad de Madison y Desintermediaciones y madurez digital que impartirá Juan Cristóbal Cobo Romani de la Universidad de Oxford, entre otros.
Para la realización de este congreso con sede en la BUAP, participan además del Banco de México, el Colegio de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la UDLAP, los Colegios de San Luis, Mexiquense, de Sonora y la biblioteca Benjamín Franklin, entre otras instituciones.
Créditos: buap.mx/comunic/2317