Tag Archives: diplomado de joyería

IMPARTIRÁ UAM DIPLOMADO DE JOYERÍA EN VIDRIO, PLATA Y OTROS MATERIALES

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

En México existe la necesidad de certificar, elaborar e investigar técnicas y procesos de diseño de joyería viable para el mercado, lo cual puede contribuir al desarrollo económico y social, manifestó la maestra Francesca Sasso Yada, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Hoy en día, explicó, existen grandes oportunidades de perfeccionamiento del diseño industrial dentro de este ramo, pero se requiere mejorar el valor agregado de los productos, mediante el uso de nuevos materiales y tecnologías que enriquezcan a este sector con artículos más durables y que no dañen el ambiente.

Por esta razón la Unidad Azcapotzalco impartirá el Diplomado en Joyería en Vidrio, Plata y otros Materiales para que los participantes conozcan y utilicen las tecnologías y procesos originales que hacen eficiente la elaboración de estos implementos, así como las herramientas de diseño y las ideas innovadoras para fabricar productos que se comercialicen y generen nuevas oportunidades y fuentes de trabajo.

La profesora del Departamento de Medio Ambiente para el Diseño señaló que otro de los objetivos de este curso es crear conciencia en los diseñadores industriales sobre la responsabilidad que implica la realización de objetos, debido al impacto que éstos tienen en el medio ambiente.

“Debemos fomentar el uso adecuado de los recursos en la producción de la joyería, así como crear una estética que nos conecte con la naturaleza y nuestras tradiciones locales”, puntualizó Sasso Yada.

Además, es necesario fabricar prendas que sean valoradas por los usuarios, para que no se desechen fácilmente y tengan un tiempo de vida útil mayor.

Dirigido a alumnos, profesores de diseño y arquitectura, artistas plásticos y personas interesadas en incursionar en la generación de conceptos y diseño de joyería. En el curso conocerán las diversas técnicas y procesos para la elaboración de alhajas que sean viables para ser comercializadas.

Mediante sesiones teóricas y prácticas los participantes obtendrán los saberes y herramientas básicas para generar conceptos para el diseño de una línea de producción de prendería dirigida a un mercado específico.

El programa está compuesto por los módulos Introducción al diseño de joyería; Técnicas de vidrio fusionado y al soplete, de armado con materiales sustentables, básicas y compuestas de joyería en plata; Nuevas tecnologías y procesos industriales para prendería; Mercadotecnia, marcas y herramientas de venta, y fijación de precios, presentación y promoción.

El diplomado, que tendrá un cupo máximo de 25 personas, iniciará el 5 de marzo y concluirá el 31 de julio de este año y se impartirá los viernes, de 16:00 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas, en los salones asignados a la División de Ciencias y Artes para el Diseño y los Talleres de Vidrio y Metales de la Unidad Azcapotzalco.

Créditos: Dirección de Comunicación Social. UAM.

Sabersinfin.com