


17 de agosto del 2011

- La presentación de los muffins es en empaque PET, que cuenta con propiedades de barrera especialmente al dióxido de carbono, vapor de agua y al oxígeno. Además, es un material ambientalmente seguro.
Bogotá, D.C.,- Agencia de Noticias UN – Se trata de un novedoso pastelito endulzado con Splenda, un sustituto del azúcar, cuya receta lo convierte en una excelente opción para personas diabéticas.
Dentro de los componentes novedosos del muffins está la harina integral, que tiene efectos favorables sobre la sensibilidad a la insulina en individuos obesos y contiene fibra soluble que la hace de mayor digestibilidad para personas de la tercera edad. Por si fuera poco, el pastel no contiene grasa saturada.
Los alimentos funcionales son productos nutritivos que no solo alimentan, sino que también actúan sobre determinadas funciones del organismo y producen un efecto benéfico. En el caso de los pacientes diabéticos, son acompañantes para lograr una mejor calidad de vida.
Las personas con diabetes mellitus tipo 2 no tienen un correcta funcionamiento de la insulina en su cuerpo, ya sea porque el páncreas no produce suficiente sustancia o porque hay un defecto en la acción de la misma sobre los carbohidratos, las grasas y las proteínas que comen. Ello genera como consecuencia un aumento del azúcar en la sangre, y los pacientes no cuentan con muchas opciones a la hora de escoger sus alimentos.
El producto fue desarrollado por Andrea Contreras Marín y Nancy Carolina Vanegas, estudiantes de la línea de profundización de Alimentos Funcionales de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Colombia.
Créditos: agenciadenoticias.unal.edu.co