La contaminación por vanadio, en combinación con el consumo de bebidas azucaradas, ocasiona daños severos en diferentes órganos, especialmente en el páncreas endócrino y el riñón, señala una investigación realizada por Teresa Fortoul y Adriana González Villalba, del Departamento de Biología Celular y Tisular de la Facultad de Medicina de la UNAM. Continue reading Combinación de contaminación ambiental y bebidas azucaradas ocasionan daños en el organismo-UNAM→
En la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM se desarrolla un biosensor en un dispositivo autónomo casero que, a partir de una sola gota de sangre, puede medir simultáneamente glucosa e insulina. Además, es capaz de mandar los datos a una computadora, teléfono o cualquier otro dispositivo electrónico del paciente, del médico o de las instituciones de salud, para ayudar a hacer frente al grave problema de salud pública que representa la diabetes. Continue reading Crean en UNAM biosensor casero para medir glucosa y enviar los resultados a través de un gadget→
Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon Xo-Fresh, paleta de hielo elaborada con xoconostle y fresa, pensada para personas que padecen diabetes, ya que este producto incluso reduce los niveles de glucosa en sangre. Continue reading Elaboran politécnicos xo-fresh, paleta de hielo para diabéticos→
En México se desconoce la prevalencia de la prediabetes, y la mitad de quienes padecen laenfermedad vive sin estar diagnosticada. Por cada persona con la afección existen dos en la condición previa y las complicaciones aparecen desde esa fase, dijo en la UNAM Carlos Aguilar Salinas, del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (NCMNSZ). Continue reading Diabetes, primera causa de muerte, discapacidad y años de vida con baja calidad→