Tag Archives: deportes

EN RIESGO EL ESPÍRITU ESENCIAL DEL FUTBOL

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

espiritudefutbol14 de junio de 2014

De todos los juegos inventados por el hombre, el más popular y de mayor impacto es, sin duda, el futbol. Concita opiniones contrastantes; por ejemplo, Jorge Luis Borges siempre tuvo una opinión negativa de éste, refirió Alberto Vital Díaz, director del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM.

El escritor argentino decía: “hace que las pasiones se desborden y eso lleva a la gente al insulto, a la calumnia, a la humillación, porque siempre los que ganan se burlan de los que pierden”.

Además, afirmaba: “no entiendo cómo se hizo tan popular. Un deporte innoble, agresivo, desagradable y meramente comercial. Es un juego convencional que interesa menos como deporte que como generador de fanatismo”.

Hoy, comentó Vital Díaz, hay una parte de verdad en lo que dijo Borges, aunque también se debe reconocer que el futbol puede y está obligado a ser, éticamente, una fiesta, un espectáculo que reúna a la gente para su disfrute y no sufrimiento.

Por otra parte, existe también el factor económico, pues se ha convertido en una industria poderosa, a través de la cual se mueven intereses de todo tipo.

En 1930, agregó el doctor en letras, el Mundial de Futbol empezó casi exclusivamente como un deporte, una manera de acercar a distintos países. Estos dos principios fueron adecuados, y si hoy se hace una retrospectiva, nos percataremos de que está en riesgo su espíritu esencial: ser un deporte que puede mostrar momentos de calidad y jugadas extraordinarias.

“Lo vimos, por ejemplo, en 1970, con el futbol arte que practicó Brasil, pero que después abandonó en buena medida. Así, con el tiempo ha crecido el riesgo de dejar de ser un encuentro hermoso, épico por la belleza de algunas jugadas, para convertirse sólo en un gran negocio”, señaló.

Se trata, reiteró, de un juego de precisión y fuerza. Anotar un gol implica una fuerte coordinación y, en determinados momentos, todos estos elementos pueden llegar a alcanzar tal fuerza e impacto que la gente empieza a valorarlos más allá de su propia concreción deportiva, expuso el investigador universitario.

Un equipo de futbol, acotó, llega a ser un símbolo para la conciencia colectiva. Los jugadores pueden ser mitos y, a partir de éstos, los representativos se convierten en símbolos debido a sus éxitos deportivos que, además, deben de tener elementos de solidaridad, superación de obstáculos, valores humanos y exactitud.

“La escuadra, los colores, las banderas y los propios jugadores tienen un carácter simbólico. Sólo basta saber cómo se les define: guerreros, luchadores…”, abundó.

En ese sentido, los integrantes de un equipo se convierten en figuras simbólicas, cuyos triunfos ayudan a una sociedad, consideró. Estudios recientes indican que los éxitos deportivos para México aumentarían su productividad económica, pues los símbolos y relatos de ese tipo ayudan al ánimo de una comunidad.

Además, existe una necesidad de grandes discursos. “Por ejemplo, en 1954 para Alemania Federal obtener el campeonato fue como reintegrarse al mundo occidental, volver a ser victoriosos. Ellos venían de dos derrotas militares, con una gran cantidad de decesos y con un sentimiento enorme de culpa”.

Lograr un triunfo mundial, simbólico para ellos, compensaba psicológicamente una derrota militar, y para los alemanes esa victoria se convirtió en un mito fundacional de una nueva nación, que era la República Federal de Alemania, apuntó el experto en literatura hispanoamericana, en especial de Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.

También hay un elemento de contención social; el principio de “pan y circo” de los romanos sigue vigente y se debe aplicar también al futbol. “Hemos visto su parte simbólica, sin embargo, el estudio de la literatura inevitablemente lleva también a reflexiones sobre su parte psicológica, política y social, por el manejo de grandes multitudes”, concluyó.

Créditos: UNAM-DGCS-344-2014

ABANDERADOS, LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE LA UNAM PARA LA UNIVERSIADA Y OLIMPIADA NACIONALES 2014

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

abanderadosolimpiadasLa delegación deportiva de la UNAM, integrada por 836 universitarios –entre atletas y entrenadores– que competirán en la Universiada y Olimpiada nacionales 2014, se reportó lista para asistir a ambas competencias y fue abanderada hoy en el Estadio Olímpico Universitario.

En la ceremonia, el rector José Narro Robles destacó la formación integral de los estudiantes de la Universidad y recordó que existen 51 disciplinas deportivas que se practican en esta casa de estudios y poco más de 10 mil alumnos que forman parte de esa organización del deporte representativo.

En el Estadio Olímpico Universitario dijo que el deporte, como actividad humana, refleja valores y principios. Por eso, los exhortó a que con convencimiento disfruten, se diviertan, aprendan, conozcan y se superen a través de su práctica.

Quienes asisten a esos certámenes han ganado su presencia a través del trabajo, el esfuerzo y la superación. Por la UNAM, por el deporte, ustedes mismos y sus familias, que los han apoyado para alcanzar esta meta, los invito a que hagan el mayor esfuerzo. Disfruten el orgullo de ser representantes de la Universidad Nacional y alcancen los objetivos que se han planteado, indicó.

La primera delegación que verá actividad será la de la Universiada Nacional, a realizarse del 26 de abril al 11 de mayo en Puebla, donde 166 deportistas y 28 entrenadores en 15 disciplinas, intentarán superar la cosecha del año pasado, que fue de 28 preseas (seis de oro, siete de plata y 15 de bronce).

Por lo que respecta a la Olimpiada, la delegación auriazul consta de 530 competidores y 112 entrenadores que buscarán, en las competencias a efectuarse en Jalisco, Puebla, Veracruz, Morelos y la UNAM, superar las 59 preseas (14 de oro, 14 de plata y 31 de bronce) que se lograron en la justa del 2013.

Severino Rubio Domínguez, director General de Actividades Deportivas y Recreativas de esta casa de estudios, explicó que las delegaciones participantes lo harán con compromiso y capacidad, “como lo exige nuestra tradición y como lo requiere el nivel de competencia de nuestros tiempos”.

En mayo y junio la UNAM será sede para seis deportes de la Olimpiada Nacional: tiro con arco, remo, canotaje, nado sincronizado, polo acuático y hockey sobre hielo, anunció.

En nombre de los atletas, Fiona Daniela Irish Rojas, deportista de gimnasia aeróbica de la Facultad de Arquitectura y medallista en la Universiada 2013, expresó que para los representantes deportivos “es un honor y orgullo portar el auriazul en nuestros uniformes y representar a nuestra institución”.

Ha llegado la hora de luchar por nuestro sueño; de dar lo mejor de nosotros para ganar; de reunir el esfuerzo, sudor y dolor por el que hemos pasado día a día en los entrenamientos para llegar a este punto.

“Demos más gloria a la universidad más importante de nuestro país, al representarla de manera digna, orgullosa y con respeto, sin olvidar los valores que nos caracterizan como alumnos de esta institución”, concluyó.

En la ceremonia, por primera vez, se entregó la medalla a cinco personalidades del deporte universitario con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Créditos:UNAM-DGCS-242-2014

Enseñará BUAP técnicas de defensa personal

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

17 de agosto del 2011

La violencia, inseguridad y los hechos delictivos se reportan de manera cotidiana en varias partes del país y a todas horas. Basta con leer la prensa o escuchar los medios de comunicación masivos para comprobar: asaltos, agresiones, robos, violaciones y secuestros.

Debido a que cualquier persona puede ser víctima de algunos de estos actos, la Dirección de Deportes de Combate de la BUAP invita al público en general a los cursos de Defensa Personal I y II.

Éste garantiza que el asistente aprenda a sobrevivir en el momento en que su vida esté en peligro o bien defender a sus seres queridos, al emplear técnicas de autodefensa.

En ocho sesiones sabatinas de tres horas, personas de 12 años en adelante conocerán las principales técnicas de protección en caso de asalto o agresión física en espacios cerrados como elevadores y pasillos, así como en bosques, calles y estacionamientos, que son los lugares en donde la gente está más propensa a recibir ataques.

El curso I comprende agarres básicos, comportamiento en el momento de ataque; uso de objetos personales como defensa, por ejemplo, peines, lápices y tacones; desarme de pistola y arma blanca, entre otros temas.

Mientras que el segundo, integra técnicas más avanzadas: uso de bastones como defensa, técnicas básicas de defensa de Aikido y vale todo como defensa, por mencionar algunas.

De esta forma, los cursos servirán para toda la vida, ya que son técnicas de sobrevivencia que permitirán a los alumnos salir librados en una agresión física. Para participar no se necesita condición física, cuerpo atlético ni fuerza, sólo basta con tener el interés de aprender.

Las clases de ambos cursos iniciarán el 10 de septiembre para finalizar el 29 de octubre, en horario de 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas los días sábados. Su costo es de mil 200 pesos, para trabajadores BUAP se hará descuento vía nómina en cuatro quincenas.

Créditos: buap.mx/comunic/1745

Curso de verano en la Dirección de Deportes de Combate de la BUAP

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

11 de julio 2011

Con el fin de dar difusión a los diferentes deportes de defensa personal y artes marciales que imparte la Dirección de Deportes de Combate (DIDECO) de la BUAP, del 15 de julio al 5 de agosto se llevará a cabo el Curso de Verano 2011.

Niños y adolescentes de cinco a 15 años de edad, podrán desestresarse conociendo y practicando alguna de las 18 disciplinas que se practican en esta dependencia, desde Tae Kwon Do, Kung Fu y Capoeira, hasta Muay Thai, Ninjutsu, Naginatado y Hap Ki Do.

Además, jugarán futbol, baloncesto y volibol en el Complejo Deportivo y de Alto Rendimiento de Ciudad Universitaria; realizarán obras de teatro y asistirán a funciones de cine en el Complejo Cultural Universitario, informó María Teresa Cruz Medina, encargada del Gimnasio de la DIDECO.

Las clases se desarrollarán de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y los asistentes se dividirán en tres categorías: de 5 a 7, 8 a 10, y 11 a 15 años.

El primer día, habrá una sesión demostrativa, para que los niños elijan la disciplina que les gustaría aprender y practicar durante el Curso.

Las inscripciones a este programa de verano cerrarán el próximo 14 de julio, y los requisitos son: acta de nacimiento, certificado médico y tres fotografías tamaño infantil del niño o niña, así como dos fotografías más de las personas autorizadas para recoger a los pequeños, y depositar el costo del curso que es de mil 300 pesos, en la cuenta 04019109412 del banco HSBC.

Aunque es la primera vez que la Dirección de Deportes de Combate realizará un curso de verano, Cruz Medina señaló que éste es una buena oportunidad para que los pequeños se acerquen a otras opciones deportivas, en este caso a las artes marciales, y una vez aprendidos aspectos básicos, puedan especializarse en alguna de ellas.

Explicó asimismo que las artes marciales se dividen en tres tipos: de combate como el Tae kwon do; de defensa personal como Hap Ki Do, y de contacto, en los que no se usa protección durante el combate como kick Boxing, el Box y el vale todo.

Más información en el Gimnasio de la DIDECO, ubicado en la calle 2 sur 3915, Colonia Huexotitla; o al 2 29 55 00 extensión 5520.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx