



Los pueblos indígenas adoptaron la idea del bien y el mal a la llegada de las órdenes religiosas, quienes satanizaron a sus dioses, aseguró el reconocido Investigador de la Universidad Veracruzana, Dr. Félix Báez Jorge, quien inauguró un aula que lleva su nombre en el edificio del Colegio de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
Durante su conferencia “Reflexiones comparativas en torno a las imágenes diabólicas en Mesoamérica y los Andes”, realizó un análisis completo acerca de la implantación de la noción cristiana del bien y el mal.
Ante estudiantes de Antropología Social, presentó imágenes de las distintas civilizaciones indígenas, de sus deidades y de cómo las órdenes religiosas llegaron a satanizar a sus dioses, incluso al sol, durante la evangelización de los pueblos.
“Los cristianos impusieron sus creencias a los indígenas quienes no tenían una noción del bien ni del mal, sino una idea del equilibrio con la naturaleza; esos indígenas han impuesto una demonología sincrética, reinterpretando esas nociones”, señaló.
El Dr. Báez destacó la concepción del mundo que los pueblos indígenas principalmente en los Andes y Mesoamérica, fueron construyendo luego de que los evangelizadores les enseñaron a temerle al diablo y tener una visión cristiana del mal, “ a partir de ahí, tuvieron ese referente primero para la satanización de sus dioses y luego para la satanización de los blancos, los extranjeros, los que los explotan y a quienes identifican como demonios”.
Durante más de hora y media, el Dr. Báez, quien es Historiador por la Universidad del País Vasco, miembro del SNI, evaluador del CONACYT y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias entre otras distinciones, presentó el referente de las persecuciones y el temor que creó la teología colonial.
En resumen, señaló que la evangelización colonial fraguó una imagen de Satanás relacionada a la España barroca, y por obra y gracia de la teología colonial, los dioses se volvieron demonios, por lo que consideró necesario dar justo valor a los pueblos indígenas en su nivel “civilizatorio”.
Además de la conferencia y la inauguración del aula “Doctor Félix Báez Jorge”, esta tarde el destacado historiador presentará su libro “El lugar de la Captura”, en la Sala de Educación Continua del Colegio de Antropología a las 17:00 horas.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx