



03 de septiembre de 2018
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, para el año 2030 la población en México aumentará en 20.4 millones de habitantes y cerca del 75 por ciento se asentará en localidades urbanas, lo que representará una disminución del agua renovable per cápita. Con el fin de identificar y comprender la situación actual de este recurso, a nivel nacional, estatal y municipal, la BUAP llevará a cabo el “Encuentro de especialistas sobre el tema del agua: problemáticas y alternativas”. Continue reading Encuentro de especialistas sobre el tema del agua: problemáticas y alternativas →



.jpg)
28 de agosto de 2017
México vive un visible proceso de envejecimiento. A partir de las proyecciones del Consejo Nacional de Población, para el año 2050 32.4 millones de habitantes serán personas mayores (21.5 por ciento de la población total). De no tomar medidas hoy, ese segmento quedará con menores posibilidades de contar con seguridad social y económica, afirmó Isalia Nava, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. Continue reading Desalentador, el panorama futuro para los adultos mayores-UNAM →



.jpg)
10 de febrero de 2016
El envejecimiento poblacional es un proceso demográfico que en países emergentes como México avanza de manera acelerada; aumentan los años de vida de los habitantes, pero se suman condiciones de vulnerabilidad como escaso acceso a los servicios de salud, nulo o insuficiente ingreso por jubilación o pensión y dependencia de familiares e instituciones públicas. Continue reading El envejecimiento poblacional, un desafío económico que demanda políticas públicas-UNAM →
Investigaciones universitarias, cultura, ciencia, noticias y contenidos de interés. Puebla, México.