Tag Archives: Campaña

Estudiantes UN promueven donaciones para niños de escasos recursos.

 
Facebooktwittergoogle_plusmail
16 de Enero del 2013
Empresa gestada en la UN promueve donaciones de morrales para que niños de bajos recursos y destacados académicamente puedan guardar y proteger sus útiles escolares.
1 que dona + 1 que sonríe = DOS. Esta fórmula da como resultado la firma DOS, una empresa social de Manizales que elabora bolsos, y que nació con la idea de promover la educación en los niños. Cuando un cliente de la empresa adquiere un bolso, automáticamente está donando uno igual a un niño de un colegio rural.
“Logramos que los niños sientan que sus esfuerzos valen la pena, porque son los mejores de cada salón quienes se ven beneficiados con esta iniciativa”, manifestó Laura Juliana López Gómez, directora comercial de DOS y estudiante de Ingeniería Industrial de la UN Sede Manizales.
“Queremos premiar y motivar a aquellos que lo dan todo en las aulas para que sientan que ser buenos estudiantes trae sus recompensas, ya que están sembrando para su futuro; además, reconocen que hay personas que se preocupan porque sus sueños salgan adelante”, expresó.
Este proyecto ya realizó su primera entrega en el Colegio Juan XXVIII del Alto de Letras (vereda aledaña al Nevado del Ruiz). Allí, además de los bolsos, 32 pequeños recibieron colores y zapatos. Una familia que adquirió el morral en la empresa, al conocer el proyecto, se unió a la causa y donó 80 pares de tenis para complementar la ayuda.
“Tocar los corazones de las personas es uno de los objetivos de DOS, pues no solo pueden contribuir adquiriendo el bolso, sino que también pueden hacer donaciones en especie como ropa u otros objetos, o acompañarnos en las jornadas de entrega, y apoyar la recreación y las charlas motivacionales que les damos a los chicos”, afirmó López.
Quienes compran el morral son invitados a participar en las jornadas, y si no pueden asistir, reciben una tarjeta con la foto del beneficiario. De este modo, se evidencia que la esencia de la empresa son DOS, como reza su eslogan.
Para la inauguración de la empresa, sus creadores realizaron una campaña de expectativa a través de la fan page Facebook www.somosdos.com.co, con concursos para adivinar de qué se trataba su proyecto. Los ganadores recibieron y donaron sus bolsos a los mejores estudiantes del grado sexto del Instituto Malhabar en Manizales.
Kenny Mauricio Gómez, coordinador del Parque de Innovación Empresarial de la Sede Manizales; Andrés Mejía, joven emprendedor de la UN; y las estudiantes Diana María Gutiérrez y Laura López, son los fundadores de la empresa.
Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html
Hágase fan de esta buena causa en la página www.somosdos.com.co

Hágase fan de esta buena causa en la página www.somosdos.com.co

16 de Enero del 2013

Empresa gestada en la UN promueve donaciones de morrales para que niños de bajos recursos y destacados académicamente puedan guardar y proteger sus útiles escolares.

1 que dona + 1 que sonríe = DOS. Esta fórmula da como resultado la firma DOS, una empresa social de Manizales que elabora bolsos, y que nació con la idea de promover la educación en los niños. Cuando un cliente de la empresa adquiere un bolso, automáticamente está donando uno igual a un niño de un colegio rural.

“Logramos que los niños sientan que sus esfuerzos valen la pena, porque son los mejores de cada salón quienes se ven beneficiados con esta iniciativa”, manifestó Laura Juliana López Gómez, directora comercial de DOS y estudiante de Ingeniería Industrial de la UN Sede Manizales.

“Queremos premiar y motivar a aquellos que lo dan todo en las aulas para que sientan que ser buenos estudiantes trae sus recompensas, ya que están sembrando para su futuro; además, reconocen que hay personas que se preocupan porque sus sueños salgan adelante”, expresó.

Este proyecto ya realizó su primera entrega en el Colegio Juan XXVIII del Alto de Letras (vereda aledaña al Nevado del Ruiz). Allí, además de los bolsos, 32 pequeños recibieron colores y zapatos. Una familia que adquirió el morral en la empresa, al conocer el proyecto, se unió a la causa y donó 80 pares de tenis para complementar la ayuda.

“Tocar los corazones de las personas es uno de los objetivos de DOS, pues no solo pueden contribuir adquiriendo el bolso, sino que también pueden hacer donaciones en especie como ropa u otros objetos, o acompañarnos en las jornadas de entrega, y apoyar la recreación y las charlas motivacionales que les damos a los chicos”, afirmó López.

Quienes compran el morral son invitados a participar en las jornadas, y si no pueden asistir, reciben una tarjeta con la foto del beneficiario. De este modo, se evidencia que la esencia de la empresa son DOS, como reza su eslogan.

Para la inauguración de la empresa, sus creadores realizaron una campaña de expectativa a través de la fan page Facebook www.somosdos.com.co, con concursos para adivinar de qué se trataba su proyecto. Los ganadores recibieron y donaron sus bolsos a los mejores estudiantes del grado sexto del Instituto Malhabar en Manizales.

Kenny Mauricio Gómez, coordinador del Parque de Innovación Empresarial de la Sede Manizales; Andrés Mejía, joven emprendedor de la UN; y las estudiantes Diana María Gutiérrez y Laura López, son los fundadores de la empresa.

Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html

Implementan en ITESI “Campaña contra la Violencia a la Mujer”Implementan en ITESI “Campaña contra la Violencia a la Mujer”

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

16 de junio 2011

Como parte del intenso trabajo que realiza el Departamento de Tutorías del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato en materia de orientación y prevención a los estudiantes, se organizó la “Semana Contra la Violencia a la Mujer”, en la que se llevaron a cabo diversas actividades con el objetivo de erradicar y prevenir cualquier situación de violencia o discriminación en contra de las mujeres, tanto en la escuela como fuera de ella.

mujerLas actividades comenzaron con la proyección de la película “Nunca Más”, en un evento organizado por “Connie 1ª” reina del ITESI, evento al que asistió una buena cantidad de estudiantes y donde se contó con la presencia de las reinas de la ciudad.

También se llevaron a cabo una serie de pláticas y talleres relativos al tema, para los cuales se tuvo la participación de la Procuradoría General de Justicia de Guanajuato, en los que se tocaron temas como la “Resolución pacífica de Conflictos,” “Cómo prevenir la violencia” y el “Autoconocimiento”.

Además la PGJ instaló stands de atención donde se ofrecía orientación a los jóvenes que se acercaban a tratar temas más específicos.

Entre los objetivos de esta campaña, podemos destacar la promoción de la cultura de la paz, la resolución de conflictos por medio de la ‘escucha activa’, el conocer los tipos de violencia y cómo pueden ser prevenidos, además de cómo reconocer las conductas que ayudan a mejorar la autoestima de cada individuo.

Las pláticas se dieron en las aulas de todas las carreras que se imparten en ITESI, con lo cual se asegura que todos sus estudiantes reciban esta información, en beneficio de una sana convivencia social.Como parte del intenso trabajo que realiza el Departamento de Tutorías del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato en materia de orientación y prevención a los estudiantes, se organizó la “Semana Contra la Violencia a la Mujer”, en la que se llevaron a cabo diversas actividades con el objetivo de erradicar y prevenir cualquier situación de violencia o discriminación en contra de las mujeres, tanto en la escuela como fuera de ella.

Las actividades comenzaron con la proyección de la película “Nunca Más”, en un evento organizado por “Connie 1ª” reina del ITESI, evento al que asistió una buena cantidad de estudiantes y donde se contó con la presencia de las reinas de la ciudad.

También se llevaron a cabo una serie de pláticas y talleres relativos al tema, para los cuales se tuvo la participación de la Procuradoría General de Justicia de Guanajuato, en los que se tocaron temas como la “Resolución pacífica de Conflictos,” “Cómo prevenir la violencia” y el “Autoconocimiento”.

Además la PGJ instaló stands de atención donde se ofrecía orientación a los jóvenes que se acercaban a tratar temas más específicos.

Entre los objetivos de esta campaña, podemos destacar la promoción de la cultura de la paz, la resolución de conflictos por medio de la ‘escucha activa’, el conocer los tipos de violencia y cómo pueden ser prevenidos, además de cómo reconocer las conductas que ayudan a mejorar la autoestima de cada individuo.

Las pláticas se dieron en las aulas de todas las carreras que se imparten en ITESI, con lo cual se asegura que todos sus estudiantes reciban esta información, en beneficio de una sana convivencia social.

Créditos: plumadelbuho.itesi.edu.mx