Tag Archives: aiesec

Líderes juveniles de 110 países se reúnen en el IPN para intercambiar ideas sobre temas de interés mundial

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

18 de febrero de 2011

•       Miembros de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), realizan en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, la Global Leaders’ Summit Mexico 2011

Con el objetivo de promover la participación y aportación de los jóvenes en temas  como innovación, sustentabilidad y liderazgo, la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), que reúne a estudiantes de 110 países, realiza en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Global Leaders’ Summit Mexico 2011.

Durante este jueves 17 y viernes 18 de febrero,  más de 300 líderes juveniles de distintas universidades nacionales y extranjeras podrán incrementar su visión global y sus competencias a través de su participación en exposiciones, talleres, conferencias y actividades culturales.

En la AIESEC  participan  73 universidades mexicanas públicas y privadas, entre ellas el IPN, con un grupo de 133 estudiantes y egresados de 12 planteles de nivel superior, quienes desarrollan diversas tareas de promoción y liderazgo tanto en México como en el extranjero.

Al inaugurar el evento, el Director Interino y Maestro Decano de la ESIME Culhuacán, Miguel Ángel Rodríguez Zuno, recalcó que este tipo de encuentros abre la posibilidad a los alumnos de vincularse con jóvenes de instituciones educativas de otros países, intercambiar experiencias y poner en práctica sus aptitudes de liderazgo para contribuir en la construcción de un México mejor.

Destacó que ser sede del evento coadyuvará a que más estudiantes politécnicos se integren a esta organización creada, administrada y organizada por jóvenes, lo cual amplia sus expectativas académicas y personales.

En su oportunidad, el Presidente de AIESEC México, José Luis Arévalo Aguilar, señaló que esta organización, con más de cuatro décadas de existencia en nuestro país, promueve la organización de eventos educativos y culturales, el desarrollo de prácticas profesionales en países de los cinco continentes, y el intercambio internacional, que beneficia anualmente a alrededor de 200 estudiantes mexicanos.

Dijo que se pretenden incrementar los programas de intercambio en
cuatro áreas: Administración, Ciencias Económico-Administrativas,
Prácticas Técnicas relacionadas con las Ingenierías y Desarrollo de Impacto Social.

Los miembros del AIESEC, agregó, pueden complementar la formación que reciben  en las aulas con prácticas profesionales en empresas de diferentes naciones con las que se vincula esta agrupación, así como realizar tareas de gestión y organización en la búsqueda de la excelencia, a fin de constituirse como entes proactivos en beneficio de sus respectivos países.

El Presidente Internacional de AIESEC, Hugo Pereira, expuso que la Global Leaders’ Summit,  que en esta ocasión se realiza en México, permitirá exponer el punto de vista de los jóvenes en la solución de diversos problemas que atañen al mundo, entre ellos los de medio ambiente.

Añadió que será una experiencia enriquecedora, pues permite el
intercambio y convivencia entre estudiantes, lo cual ayuda a ampliar su conocimiento en un ambiente multicultural.

En tanto, la Presidenta del Comité Organizador, Rebeca Lozano, puntualizó que esta Cumbre pretende que un mayor número de jóvenes universitarios se interesen en participar con AIESEC, y de esta forma tengan una visión más amplia y un panorama internacional, para aportar nuevas ideas a  la sociedad.

Agregó que durante en el marco del evento se llevarán a cabo conferencias con líderes académicos, de organismos internacionales, así como de diversas empresas, quienes compartirán sus experiencias personales con los jóvenes.

Créditos: Comunicación Social/IPN/ Comunicado 043

Se efectuó el 48 Congreso Nacional de Líderes Juveniles

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

Durante cinco días, jóvenes de diversas instituciones educativas del país se reunieron para intercambiar experiencias sobre innovación y liderazgo
Durante cinco días, jóvenes de diversas instituciones educativas del país se reunieron para intercambiar experiencias sobre innovación y liderazgo

17 de enero de 2011

Con los temas: innovación y liderazgo,  más de 250 jóvenes mexicanos de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC, por sus siglas en francés), se reunieron en la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para llevar a cabo el 48 Congreso Nacional de Líderes 2011, que concluyó este domingo 16 de enero.

“Ante los tiempos difíciles y violentos que se viven en el mundo, hoy en día hacen falta líderes sanos, honestos, creativos e inteligentes para encontrar el camino que permita el  desarrollo de las naciones. De ahí la importancia de asociaciones como AIESEC”,  aseguró Porfirio Sarmiento Mendoza, Jefe de la División de Educación Superior del IPN.

En representación de Rodrigo de Jesús Serrano Domínguez, Director de Educación Superior del IPN, Sarmiento Mendoza, destacó que la AIESEC es un espacio que aglutina una gran cantidad de países, universidades y empresas con el objetivo de formar a los líderes mundiales del mañana.

Presente en más de 100 países y con  más de 50 mil miembros, AIESEC es la mayor organización mundial dirigida por estudiantes, además de constituirse es una plataforma internacional para que los jóvenes desarrollen y descubran su potencial de liderazgo.

Dicha organización internacional, no lucrativa, es operada por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior, que crean un impacto positivo en la sociedad a través de experiencias de intercambio que permita una difusión cultural llevando paz a nivel mundial, sin discriminar razas, religiones, sexo culturas u orígenes.
Para elegir al próximo presidente de AIESEC México, asistieron a este encuentro, que inició el pasado 12 de enero, integrantes y dirigentes de los comités con sede en Chihuahua, Culiacán, Ciudad Juárez, Monterrey, Querétaro, Aguascalientes, Guadalajara, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Distrito Federal.

Los delegados de los comités pertenecen a instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional,  Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad La Salle, Universidad Panamericana, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Universidad de Guanajuato.

El actual presidente de AIESEC México, José Luis Arévalo Aguilar,  destacó que esta organización internacional provee a sus miembros de una experiencia integral constituida  de un agente de cambio, conformada  por oportunidades de liderazgo, espacios de aprendizaje, experiencias profesionales y voluntariado internacional. Puntualizó que AIESEC en México ofrece a sus miembros la oportunidad de ser ciudadanos globales para cambiar el mundo, y adquirir las experiencias y habilidades de un líder.

Créditos: IPN/CCS/012/2011/comunicaciónsocial.ipn.mx