


21 de Diciembre del 2012
Iniciativa de la UN relacionada con la distribución de alimentos saludables a la comunidad universitaria fue galardonada por el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la FAO.
El concurso “Puntos de distribución de frutas y hortalizas: diseño de estrategias, mecanismos y/o procedimientos para el aprovisionamiento de frutas y hortalizas en diferentes puntos de entrega”, premió el planteamiento del Grupo de Promoción de la Salud del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
“La propuesta consiste en la instalación de una máquina expendedora de frutas, verduras y alimentos saludables en la UN, para que la comunidad universitaria, en especial los estudiantes con menos ingreso económico, puedan acceder a una mejor comida, con precios iguales a los de las distribuidoras de comida chatarra que ya existen”, explicó Fabiola Becerra, directora del Grupo de Promoción de la Salud.
El proyecto hace parte de una labor que el Grupo ha venido desarrollando desde el año 2009 consistente en convertir a la Universidad en promotora de salud.
“Desde esa fecha teníamos la iniciativa de crear ambientes saludables para la Institución. La propuesta se le presentó a la Dirección de Bienestar de Sede y a la Facultad de Medicina, y fue acogida y aprobada por el Consejo de la Facultad de Medicina durante el 2011”, añadió.
La creación de un entorno saludable para la comunidad académica y administrativa es el motor de este equipo de trabajo, que afirma que la máquina estará en funcionamiento “antes de que terminé el primer semestre del año 2013”.
Esta será “una máquina totalmente refrigerada para que los alimentos se conserven, para que las frutas y las verduras duren más tiempo y no pierdan sus características físicas y nutricionales”.
La iniciativa del MSPS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace parte de un convenio interinstitucional que busca fomentar y garantizar el incremento del consumo de frutas y hortalizas en los diferentes entornos en los que se desarrolla la vida de los colombianos: escuela, universidad, empresas y espacio público.
La de la Institución ganó en las categorías “Universidad” y “Espacio público”, y además del reconocimiento a través de una mención y un diploma, recibió un apoyo económico para respaldar el proceso de implementación.
Igualmente, la posibilidad de “ser consultores y hacer parte del comité técnico que desarrollará e implementará la estrategia nacional de movilización social para el incremento de la oferta y la demanda de frutas y verduras en Colombia”.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html

El proyecto le permitirá a la comunidad de la UN acceder a alimentos saludables, frutas y verduras, al mismo precio que paga por la comida chatarra.
21 de Diciembre del 2012
Iniciativa de la UN relacionada con la distribución de alimentos saludables a la comunidad universitaria fue galardonada por el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la FAO.
El concurso “Puntos de distribución de frutas y hortalizas: diseño de estrategias, mecanismos y/o procedimientos para el aprovisionamiento de frutas y hortalizas en diferentes puntos de entrega”, premió el planteamiento del Grupo de Promoción de la Salud del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
“La propuesta consiste en la instalación de una máquina expendedora de frutas, verduras y alimentos saludables en la UN, para que la comunidad universitaria, en especial los estudiantes con menos ingreso económico, puedan acceder a una mejor comida, con precios iguales a los de las distribuidoras de comida chatarra que ya existen”, explicó Fabiola Becerra, directora del Grupo de Promoción de la Salud.
El proyecto hace parte de una labor que el Grupo ha venido desarrollando desde el año 2009 consistente en convertir a la Universidad en promotora de salud.
“Desde esa fecha teníamos la iniciativa de crear ambientes saludables para la Institución. La propuesta se le presentó a la Dirección de Bienestar de Sede y a la Facultad de Medicina, y fue acogida y aprobada por el Consejo de la Facultad de Medicina durante el 2011”, añadió.
La creación de un entorno saludable para la comunidad académica y administrativa es el motor de este equipo de trabajo, que afirma que la máquina estará en funcionamiento “antes de que terminé el primer semestre del año 2013”.
Esta será “una máquina totalmente refrigerada para que los alimentos se conserven, para que las frutas y las verduras duren más tiempo y no pierdan sus características físicas y nutricionales”.
La iniciativa del MSPS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace parte de un convenio interinstitucional que busca fomentar y garantizar el incremento del consumo de frutas y hortalizas en los diferentes entornos en los que se desarrolla la vida de los colombianos: escuela, universidad, empresas y espacio público.
La de la Institución ganó en las categorías “Universidad” y “Espacio público”, y además del reconocimiento a través de una mención y un diploma, recibió un apoyo económico para respaldar el proceso de implementación.
Igualmente, la posibilidad de “ser consultores y hacer parte del comité técnico que desarrollará e implementará la estrategia nacional de movilización social para el incremento de la oferta y la demanda de frutas y verduras en Colombia”.
Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html