Muestra de karts en la UN

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

25 de julio del 2011

Bogotá D.C.    Dos karts de los cuatro que tiene el grupo KartUN hicieron parte de la muestra realizada en la plazoleta de Ciencia y Tecnología, en el marco de la realización de la Escuela Internacional 2011.

Desde hace 11 años los estudiantes han podido diseñar más modelos y nuevas tecnologías.
Desde hace 11 años los estudiantes han podido diseñar más modelos y nuevas tecnologías.

Este año la Escuela, coordinada por el profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Hélmer Acevedo, enfocó el conocimiento en vehículos del futuro y la ingeniería automotriz, por lo que el grupo estudiantil KartUN fue invitado para presentar sus últimas novedades.

“Venimos trabajando en nuestro vehículo liviano eléctrico y la idea es que sirva de transporte ligero dentro de la Universidad”, mencionó Francisco Sáchica, coordinador académico del grupo, apoyado por la Unidad de Gestión de Proyectos de la Dirección de Bienestar.

Explicó que desde que nació el proyecto se ha avanzado en reformas y nuevas tecnologías. “Actualmente estudiamos y aplicamos la telemetría de los carros, control de tiempos, rutas y la ventaja es que como el grupo es interdisciplinario hay muchas ideas para introducir”, enfatizó Sáchica.

Innovación

A los karts, diseñados por los estudiantes, se les adicionan detalles. “Particularmente, se hicieron mejoras a los motores, como por ejemplo modificaciones a los árboles de levas en los más antiguos. También se mejoró la parte de transmisión”, explicó Sáchica, al tiempo que agregó que cuentan con dos carros sencillos, un bimotor y uno eléctrico.

“La idea es limitar las velocidades con controladores para que se puedan usar dentro del campus y movilicen al personal, ya que son diseñados para dos personas”, dijo el coordinador, quien extendió una invitación a todos los estudiantes para que se vinculen al proyecto sin importar su área de conocimiento.

En el 2000 nació el grupo KartUN con la idea de generar conocimiento del kartismo y el automovilismo desde la ingeniería. Cada semestre, al grupo llegan estudiantes de todas las áreas que inyectan nuevas características, manejos, modificaciones y nuevos usos.

Los estudiantes han participado en competencias regionales y nacionales. - Fotos: Víctor Manuel Holguín / Unimedios
Los estudiantes han participado en competencias regionales y nacionales. – Fotos: Víctor Manuel Holguín / Unimedios

“Es uno de los proyectos más bonitos porque lo trabajan los estudiantes, ellos los desarrollan, se reúnen por su cuenta, y nosotros los docentes los apoyamos en la consecución de recursos y les damos el espacio en el laboratorio, pero esta iniciativa es de ellos”, dijo el profesor Hélmer Acevedo, profesor del Departamento de Mecánica y Mecatrónica.

Créditos: Agencianoticias.unal.edu.co

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*