Coordinan UACH y Gobierno del Estado curso capacitación para productores de ganado

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

11 de julio 2011

ganadoLa Universidad Autónoma de Chihuahua y Gobierno del Estado inauguraron hoy el “Curso de Inseminación Artificial en Ganado Bovino”, con el objetivo de impulsar un programa de mejoramiento genético con cobertura en todo el Estado.

El Dr. Raúl Escarcega Preciado, director de la Facultad de Zootecnia y Ecología, subrayó que el curso de capacitación está dirigido a técnicos y ganaderos, en el cual participan la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y Unión Ganadera Regional “División del Norte” de Chihuahua.

Agregó que el Estado estará apoyando con fuerza este proyecto debido al interés de especializar a todos los productores de ganado del Estado.

El Lic. Carlos Hermosillo, presidente de la Unión Ganadera Regional “División del Norte” de Chihuahua, indicó que lo anterior significa dar seguimiento al programa de ganadería para rescatar el campo; a través de programas sólidos como éste, en el cual se dará capacitación en los diferentes Municipios mediante profesionistas especializados en inseminación artificial.

“Haremos una gestión para que todos estos programas, a través de las asociaciones locales ganaderas puedan llegar a una buena comercialización y calidad de los productos que se generan en Chihuahua”.

El Curso de Inseminación Artificial en Ganado Bovino se realizará durante los días jueves 7 y viernes 8 de julio, e incluirán visitas guiadas en la Facultad y al laboratorio de procesado de semen, en el cual se ha trabajado con sementales campeones de Expogan y se albergan reservas de semen que serán distribuidas por ganaderos de bajos recursos.
En el presidium de inauguración estuvieron presentes; el Dr. Raúl Escarcega Preciado director de la Facultad de Zootecnia y Ecología; el Lic. Carlos Hermosillo, presidente de la Unión Ganadera “División del Norte” de Chihuahua y el Dr. Hidalgo Mendoza, expositor del Curso.

Además se contó con la presencia del Ing. Eloy Soto Payán, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; el Ing. Carlos Tarango, presidente del Colegio Nacional de Ingenieros Zootecnistas, entre otras autoridades y productores ganaderos.
Ventajas de la Inseminación Artificial:

1.- El Potencial reproductivo de un semental se incrementa miles de veces de manera totalmente natural.

2.- La Habilidad de trasmitir características deseables, se descubren a temprana edad, lo que permite se utilice a lo máximo su potencial genético.

3-. Se elimina el peligro de trasmitir enfermedades de tipo infeccioso genital, debido a las pruebas y cuidados, por la que estos animales deben de pasar.

4.- Se elimina la posibilidad de utilizar toros estériles o de baja fertilidad,

5.- El control de registros con respecto a cubriciones, nacimientos y problemas genitales será superior con la inseminación artificial,

Créditos: www.uach.mx/noticias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*