



Jueves 14 de abril de 2011
Para conmemorar el 50 Aniversario del primer hombre en el espacio, encabezada por el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, y por ende el inicio de la carrera espacial de la nación rusa, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, recibió al también cosmonauta Nikolai Budarin, quien comentó sus experiencias a los alumnos de la Institución.
Nikolai Mijailovich Budarin, galardonado con el título de Héroe de la Federación de Rusia, con la Orden de Servicios Distinguidos a la Patria del tercer y segundo grado; condecorado dos veces con medalla la “NASA Space Flight Medal”, que otorga el gobierno de Estados Unidos por vuelos espaciales, y con la “Orden de la Otan”, desde 2007 es Diputado de la Cámara Baja del Parlamento Ruso.
En una plática sin precedentes dialogó con estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo que se dieron cita en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.
Nikolai Budarin recordó que Gagarin, fue el primer astronauta que salió al cosmos, hecho que significó un gran paso para la entonces Unión Soviética y la humanidad, y fue una muestra del esfuerzo de investigadores, ingenieros y académicos de los países que integraban el bloque.
Aseveró que después del 12 de abril de 1961, en medio siglo, “520 personas han sobrepasado la fuerza de atracción del planeta y viajado al cosmos, de las cuales 110 han sido cosmonautas de la Unión Soviética y Rusia”.
El Cosmonauta ruso al comentar acerca de sus viajes, detalló que realizó tres misiones a bordo de la estación espacial rusa MIR y la Estación Espacial Internacional, con ocho paseos espaciales, que suman 444 días, incluyendo 8 caminatas que comprenden 44 horas y 25 minutos.
Al ver el interés que Nikolai Budarin tenía por dialogar con ellos, los estudiantes de la BUAP en una sesión de preguntas y respuestas no dudaron en interrogar al cosmonauta sobre los problemas de salud que tuvo, sus miedos y temores en el espacio, la emoción de cumplir su sueño de la niñez, su visión del origen de la vida y la sensación de ingravidez que sintió, curiosidad que fue satisfecha por el cosmonauta.
Con respecto a las nuevas metas que tiene Rusia en materia espacial para los próximos años, Budarin manifestó su intención de seguir trabajando en la Estación Espacial Internacional, realizar nuevos viajes a la luna, y para 2025 efectuar una expedición a Marte.
Después de finalizar la charla, el cosmonauta se fotografío con el público asistente, quien seguramente no olvidará este día; igualmente firmó pósters y libros. De esta forma, recordó al mundo el acontecimiento del primer hombre en el espacio y un logro que ha beneficiado a la humanidad.
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx