



6 de abril de 2011
• Por segundo año consecutivo, David Yafté Díaz Sánchez obtuvo medalla de oro en la XX Olimpiada Nacional de Química y se posicionó en la lista de preseleccionados para representar a México en las Olimpiadas Internacional e Iberoamericana de Química
David Yafté Díaz Sánchez, estudiante del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo por segundo año consecutivo medalla de oro en la XX Olimpiada Nacional de Química y con ello la oportunidad de pertenecer al preselectivo para representar a México en la 43ª Olimpiada Internacional de Química a celebrarse del 9 al 18 de julio en Ankara, Turquía, y en la 16ª Olimpiada Iberoamericana de Química que tendrá lugar en Brasil, del 16 al 24 de septiembre de 2011.
Luego de tres meses de intensos entrenamientos, Díaz Sánchez, quien cursa el sexto semestre de la carrera de Técnico Laboratorista Clínico en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-15) “Diódoro Antúnez Echegaray”, logró destacar de entre 187 representantes del nivel medio superior de diversas instituciones educativas del país en una justa de tres días, que tuvo lugar del 19 al 23 de marzo en la Universidad Autónoma del Estado de México.
“El primer día de la XX Olimpiada Nacional de Química, llevamos a cabo una ronda teórica donde se aplican exámenes de conocimientos generales, lo que tiene que saber cualquier alumno de bachillerato; el segundo día se realizaron las prácticas experimentales, y aquí entra en juego la habilidad, destreza y conocimiento adquirido previamente. El último día los finalistas realizamos un examen de corte internacional que contiene conceptos con alto grado de dificultad”, explicó.
Consideró que participar en este tipo de concursos representa un reto y un gran compromiso porque ahora no sólo representará al Politécnico sino a todo el país. “Es necesario arriesgarse, perder el miedo, esforzarse en la preparación, creer en un mismo y avanzar paso a paso; primero buscaré quedar seleccionado para la competencia internacional y luego para la iberoamericana”, resaltó.
Guiado en principio por su asesor escolar Anastasio Noguerón García, del CECyT 15, el estudiante politécnico, quien demostró tener el nivel para representar a México en una competencia internacional, ahora recibe una preparación especial del Comité de Química del Distrito Federal, la cual comprende visitas y diversas prácticas en laboratorios del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa.
La Dirección de Educación Media Superior del IPN, a través de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), ha conformado un gran equipo de trabajo en torno al joven politécnico, encabezado por Maestro en Ciencias Miguel Hesiquio Garduño, a fin de que el estudiante utilice sus instalaciones y se organicen discusiones con profesores para prepararlo rumbo a las competencias internacionales.
“David Yafté tiene varios asesores en distintos campos del estudio de la química, que van desde la orgánica, inorgánica, fisicoquímica, química nuclear, de estados sólidos, cuántica y una parte de analítica avanzada como la caracterización de los materiales a nivel molecular, todos ellos conocimientos necesarios para enfrentar a sus contrincantes en una justa internacional”, detalló Hesiquio Garduño.
La Olimpiada Nacional de Química, que es organizada anualmente en tres etapas: concursos estatales, concurso nacional y la selección para entrenamiento de la delegación que representará a México en la Olimpiada Internacional e Iberoamericana, tiene como objetivo promover el estudio de las ciencias químicas y estimular el desarrollo de jóvenes talentos en esta materia, así como fomentar la cooperación, entendimiento e intercambio de experiencias entre instituciones educativas.
Créditos: Comunicación Social/IPN/ Comunicado: 088