Estudiantes colombianos concluyeron curso internacional en la BUAP

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

19 de febrero de 2011

La Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DGRIIA) de la BUAP, clausuró el curso internacional “Competitividad del sector industrial en América Latina”, que cursaron 57 estudiantes de la Fundación Universitaria los Libertadores de Bogotá, Colombia, en la Máxima Casa de Estudios del estado.

Durante la ceremonia realizada en el Paraninfo del Edificio Carolino, los aprobados fueron felicitados por la Defensora de los Derechos Universitarios, maestra Georgina Tenorio Martínez, quien a nombre del Rector de la Institución Enrique Agüera Ibáñez, aplaudió el intenso trabajo que los estudiantes colombianos realizaron en tres semanas de curso.

A su vez el maestro Rafael Hernández Oropeza, Director General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, recordó que este es el tercer curso de la Aula Universitaria Internacional (AUI), por eso hoy “frases como trabajo cumplido o metas alcanzadas son muy importantes, porque ese es el objetivo de este programa”.

Subrayó que con la realización de estos esquemas de estudio, las relaciones entre la BUAP e instituciones de educación superior de Colombia van más allá de la movilidad estudiantil, porque ahora se tienen más expectativas como la movilidad de docentes y otras actividades académicas en beneficio de ambas instituciones.

Hernández Oropeza reconoció también a los docentes y asesores de este curso: los maestros Edgar Ribero, Miguel Portocarrero y Carlos de Castilla Jiménez, así como los doctores Gilberto Román Muñoz y Juvencio Roldán.

La maestra Eliana Incio, coordinadora académica de América Latina y el Caribe de la DGRIIA, detalló que el curso “Competitividad del sector industrial en América Latina”, se realizó en el Aula Universitaria Internacional, cuyo fin es la realización de proyectos transversales de eventos académicos.

“El curso sirvió como opción de titulación de nivel licenciatura para 57 graduados de las carreras de Administración de empresas, Administración turística y hotelera, Economía, con especialidad en comercio exterior y Contaduría, de la Fundación Universitaria los Libertadores, lo cual es relevante porque se trata de un seminario de grado internacional que impartió la BUAP”.

Este programa, que es el tercero que se imparte, tuvo una duración de tres semanas intensivas, en el que los cursantes abordaron temas propios de la competitividad como innovación tecnológica, gestión de conocimientos y responsabilidad social.

Su labor se reflejó en 10 proyectos finales que defendieron en días anteriores, donde obtuvieron una calificación arriba de 8 e incluso uno de ellos logró la calificación perfecta de 10.

Al culminar este tercer curso de la AUI, más de 100 estudiantes colombianos han tenido la posibilidad de postularse para obtener el título de licenciatura, lo que demuestra la confianza que la Fundación Universitaria los Libertadores de Bogotá tiene en la BUAP para evaluar a sus estudiantes.

La maestra Incio informó además que el próximo 28 de febrero iniciará el siguiente curso del Aula Universitaria Internacional: “La mercadotecnia, la comunicación social y el diseño gráfico aplicados corporativamente”, en el cual ya están matriculados 33 universitarios colombianos quienes estarán en la BUAP donde realizarán proyectos de grado para titularse.

Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx

One thought on “Estudiantes colombianos concluyeron curso internacional en la BUAP”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*