



23 de enero de 2011
Con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad universitaria y poblana, actualmente se construye la Escuela de Gimnasia Infantil dentro del Complejo Deportivo y de Alto Rendimiento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, afirmó Juan Isaac Martínez Tlapanco, Coordinador y entrenador de la Escuela de Gimnasia Infantil de la BUAP.
Expresó que contará con servicios de calidad. Una gran parte del espacio estará destinado para el entrenamiento de los estudiantes, y el resto albergará una cafetería, vestidores, área administrativa y un área donde los padres de familia podrán observar el trabajo de sus hijos.
La gimnasia es la disciplina deportiva más completa, ya que le permite al infante ampliar distintas habilidades motrices como: correr, saltar, trepar, luchar, gatear, arrojar el disco y la barra entre otras actividades que desarrollan sus capacidades.
“Además, practicar gimnasia ayuda a los pequeños a alinear la postura, desarrollar y perfeccionar su capacidad motora, entre otras cosas, cuestiones que en la mayoría de las ocasiones es desconocida por los padres como parte de la formación de sus hijos”, comentó el funcionario.
Señaló que para lograr ser gimnastas de alto nivel, lo recomendable es que los niños empiecen su practica desde los tres años, con el fin de que pueda desarrollar habilidades psicomotrices; después de los seis años es cuando se les da un entrenamiento completo y con enfoques competitivos.
Aclaró que “entre más tarde se empiece a practicar este deporte, menos son las posibilidades de ser un atleta de alto rendimiento”.
La Escuela de Gimnasia Infantil de la BUAP da entrenamiento en gimnasia olímpica, recreativa y competitiva, de trampolín y mini trampolín, en niveles de principiantes, intermedios y avanzados.
Dentro de los requisitos que se pide a los alumnos es estar sano, ya que la práctica requiere de un gran esfuerzo físico, ser participativos, dinámicos, disciplinados, mostrar interés y tener disponibilidad de tiempo para practicar.
Para mayores informes pueden acudir a las actuales instalaciones que se encuentran en Privada Emiliano Zapata 5998-B, Colonia San Baltasar Campeche o llamar al teléfono 294 58 42 en horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, o bien escribir al correo electrónico: agepac@yahoo.com.mx
Créditos: BUAP/Comunicación Institucional/buap.mx