



- John Henry Amariles, ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría “mejor entrevista en radio”.
24 de Octubre del 2012
John Henry Amariles, el realizador del programa UN Cultural, de la emisora de la UN en Medellín, fue galardonado.John Henry Amariles, el realizador del programa UN Cultural, de la emisora de la UN en Medellín, fue galardonado.
Por segunda vez, Amariles recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría “Mejor entrevista en radio”.
Sergio Álvarez, autor de las novelas La lectora y Mapaná, fue el personaje que Amariles entrevistó, labor por la cual el jurado del certamen decidió otorgarle el reconocimiento.
“El entrevistador formula preguntas pertinentes que permiten al oyente aprender de la vida y las motivaciones del escritor”, reza el acta de premiación.
Para Amariles, es un honor este premio: “es una responsabilidad que adquiero con los oyentes de UN Cultural; más que un premio, recibo el compromiso de mejorar en mi labor”.
Por otra parte, el profesor titular del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri) de la UN, Mauricio García, recibió el galardón en la categoría “Mejor Artículo de Opinión Prensa”.
García es doctor en Ciencia Política y tiene más de 20 años de experiencia como periodista en medios nacionales. El premio lo recibió por su columna Petróleo, escuelas y espadas, publicada en El Espectador.
“Abordé, desde la teoría y la filosofía políticas un tema de actualidad. El petróleo está en el ojo del huracán y sus bondades no superan sus peligros”, expresó Mauricio García.
Según el acta del jurado, “el columnista hizo un análisis de un tema de actualidad, tratado desde un ángulo original. Además del rigor en el manejo de la información y de los argumentos fácticos, el autor hace uso de un buen tratamiento formal que logra eficacia en la comunicación y alcanza el propósito de toda columna de opinión: hacer reflexionar al lector”.
Para esta versión del premio, el invitado especial fue el filósofo Fernando Savater, que se dirigió al público asistente en un discurso en el que dejó en claro que “los periodistas son testigos de la información y responsables de la verdad”.
El Premio Nacional de Periodismo fue creado en 1975, y se encarga de reconocer los trabajos periodísticos que tengan gran incidencia en la vida de la nación.
En la categoría “Periodista del año”, la galardonada fue Cecilia Orozco Tascón, por su coraje, independencia y tesón en la dirección de Noticias Uno.
EL premio Vida y Obra fue para el escritor y periodista Ernesto McCausland Sojo, reconocido por su labor como cronista.
Créditos:http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html