Corren por el Hospital Universitario y una vida saludable.

 
Facebooktwittergoogle_plusmail

"Corriendo por UN Hospital" busca promover la salud y materializar un hospital para los estudiantes de Medicina.
“Corriendo por UN Hospital” busca promover la salud y materializar un hospital para los estudiantes de Medicina.


17 de Septiembre del 2012

Con una masiva participación de la comunidad universitaria, se llevó a cabo la competencia “Corriendo por UN Hospital”, que promueve la salud y busca que el centro hospitalario sea una realidad.

“Queremos aumentar la conciencia de toda la comunidad académica a través de nuestro compromiso serio por conseguir el hospital. Este fue uno de los objetivos del actual gobierno y lo estamos apoyando con este tipo de eventos”, asegura el doctor Raúl Sastre, decano de la Facultad de Medicina de la UN.

Asimismo, la competencia sirvió para impulsar los hábitos de vida saludable de la comunidad universitaria y, así, derrotar el sedentarismo y disminuir la propensión a las enfermedades crónicas (como la hipertensión, la obesidad, la diabetes y la osteoporosis, entre otras).

“Hemos enviado un mensaje a la comunidad universitaria en favor de la actividad física como una manera de derrotar el consumo de alcohol y de psicoactivos. Esto es una necesidad urgente y muy sentida de toda la Universidad”, agregó.

Corriendo por UN Hospital

La competencia empezó muy puntual el domingo a las 8:00 a.m., cuando cerca de 300 participantes corrieron 4,5 km, correspondientes a dar dos vueltas a través del anillo vial.

Posteriormente, se completó la segunda competición del día, en la que participaron 200 atletas de mayor experiencia que corrieron 9 exigentes km (cuatro vueltas al anillo vial de la UN).

En total se inscribieron 500 personas, entre estudiantes, profesores y administrativos, que así apoyaron al hospital de la UN y la práctica del ejercicio.

Por otra parte, la Facultad y su asociación de exalumnos ofrecieron un reconocimiento especial al profesor agregado de la Clínica Quirúrgica, Dr. Augusto Salazar López, quien fuera profesor del Hospital San Juan de Dios y muy reconocido dentro de la profesión en la década de los años cincuenta.

El evento arrojó los mejores resultados, gracias a la masiva participación y la excelente organización logística, al contar con servicios médicos, de hidratación y manejo de eventuales complicaciones.

Créditos: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/inicio.html

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*